“No hablamos de Hip Hop, vivimos el hip hop”: Zkirla presenta ‘La Ciencia del Rap’
El podcast estrenado el año pasado por el MC no es un programa cualquiera. Con grandes historias y tocando temas que muchos pasan por alto en el movimiento, este podcast es una apuesta por compartir el conocimiento y vivir el hip hop.
Por: Santiago Tinta

Zkirla es sin lugar a dudas una biblia de discos andante. Pocas personas en Colombia han realizado, como él, un ejercicio tan riguroso sobre la historia del Hip Hop a nivel global y local. Sus explicaciones son una narración con un nivel de detalle espectacular y sin duda sabe cómo transportar a su oyente a las situaciones que narra, sin importar la distancia en el tiempo ni el espacio.
Muchos recordamos el programa Sexto Elemento, que los sábados en la tarde nos hacía cumplir una cita obligatoria frente al mini componente o la grabadora. En la emisora de la Universidad Nacional el programa empezaba reventando rap como antesala a las historias que el MC tenía por contarnos. Así, en una época en la que no existían las redes sociales, Zkirla nos daba un panorama sobre lo que sucedía con el Rap en Colombia, mientras que a su vez nos introducía al infinito mundo del Hip-Hop.
El año pasado, mientras conversaba con su socio Dj Zuko, a Zkirla se le ocurrió aprovechar las herramientas tecnológicas actuales y lanzar un podcast para retomar su ejercicio de difusión del Hip Hop que llevaba a cabo en Sexto Elemento. Así nació La Ciencia del Rap, un podcast que pone al servicio del oyente toda la información que Zkirla ha logrado adquirir en sus años de carrera, al tiempo que hace aportes muy interesantes sobre historia, filosofía y coyunturas de nuestro movimiento a nivel local y global. Se trata de un proyecto que recopila las conversaciones del movimiento y las acerca en la voz de Zkirla, mientras Dj Zuko va botando más data entre las canciones que coloca en sus cortes.
Gangsta Rap: ¿Realidad Cruda o Apología Al Delito?, Wu-Tang Clan: Rimas y Kung Fu, y Pedagogía y Hip-Hop: De la esquina a las aulas, son los temas que hasta ahora se han tratado en este programa. El papel de las mujeres en el Hip-Hop y cómo la homofobia ha estado presente dentro del movimiento, serán asuntos de las siguientes entregas de este podcast que además de retomar el ejercicio de la difusión busca abordar temas de los que muy poca gente habla en el movimiento.